
Pide una subvención de hasta 6.000 € para tu vivienda para aislar fachadas y cambiar ventanas y sistemas de climatización. Ahora es más fácil: lo puedes hacer online y con un trámite simplificado.
Viviendas eficientes y sostenibles
Rehabilitación para mejorar la eficiencia energética de la vivienda
Esta línea de subvención se dirige a las personas propietarias que desean adoptar medidas para mejorar la eficiencia energética de su domicilio habitual, como la modificación de cierres, el cambio de ventanas o el cambio de sistemas de climatización que sustituyan las energías fósiles por energías renovables o biomasa.
Estas actuaciones, además del ahorro económico que conllevan en el consumo energético del hogar, contribuirán a mitigar los efectos del cambio climático y construir una ciudad más sostenible.
¿Quieres saber cómo solicitar las ayudas a la rehabilitación en la vivienda?
En estos desplegables podrás encontrar los requisitos y los pasos a seguir para solicitar esta ayuda, que te permitirá subvencionar hasta 6.000 € del total de la inversión. Ten en cuenta que si tu edificio en conjunto ya tiene un expediente de ayudas a la rehabilitación abierto, encontrarás la información sobre la convocatoria a la que puedes acogerte en el bloque informativo situado más abajo.
Destinatarios
Propietarios de viviendas y también usufructuarios e inquilinos.
Requisitos
Subvenciones destinadas a actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética en las viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares.
- El inicio de las actuaciones subvencionables debe ser posterior al 1 de febrero de 2020.
- No serán subvencionables las actuaciones de inversión en generadores térmicos que utilicen combustible de origen fósil, si bien las mismas podrán incluirse en el certificado energético de proyecto y final.
- Las viviendas por las que se solicite la ayuda de este programa deben constituir el domicilio habitual y permanente de sus propietarios, usufructuarios o arrendatarios en el momento de presentar la solicitud. Esta circunstancia podrá acreditarse mediante certificación o volante de empadronamiento.
- El plazo de ejecución de las obras no puede superar los 12 meses contados desde la fecha de concesión de la ayuda y tendrán que haber finalizado antes del 30.6.2026.
Incompatibilidades
Las subvenciones de esta convocatoria serán incompatibles con las siguientes convocatorias de ayuda a la rehabilitación de la ciudad de Barcelona:
De los programas de rehabilitación
- Programa de rehabilitación a nivel de barrio, del programa de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas y del programa para la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y redacción de proyectos de rehabilitación:
- De los barrios El Besòs i el Maresme, El Congrés i els Indians, la Pau, Trinitat Vella y Canyelles (programas 1, 4 y 5).
- Para los edificios de uso residencial en el ámbito ERRP del Pla de Barris (programas 1, 4 y 5).
- Para edificios de uso residencial en el ámbito ERRP de edificios en suelo público (programas 1, 4 y 5).
- Programa de rehabilitación a nivel de edificio de tipología residencial unifamiliar y plurifamiliar, del Programa de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas y del Programa para la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y redacción de proyectos de rehabilitación (programas 3, 4 y 5).
Esta incompatibilidad no se aplicará si con posterioridad a la petición de esta ayuda la comunidad de propietarios solicita alguna ayuda, a nivel de edificio, de las convocatorias anteriormente indicadas.
Cuantía y plazo de la solicitud
El importe total de la subvención es de hasta 6.000 €, sin que el importe pueda superar el coste total de la obra. El importe de la subvención proviene de dos fondos diferenciados:
- Por un lado, la subvención proveniente de los fondos Next Generation UE, que será del 40% del coste de las obras con un máximo de 3.000 euros.
- Por otra parte, la subvención complementaria municipal: en los casos de viviendas no contempladas dentro de otros programas de las convocatorias NGUE P1-P3, se subvencionarán otros 3.000 euros.
En cualquier caso, el coste mínimo de la actuación será de 1.000 euros para poder optar a la subvención.
Las obras tendrán que estar finalizadas antes del 30 de junio de 2026, fecha límite para solicitar la subvención.
Ayudas a la rehabilitación de la vivienda recibidas antes de la entrada en vigor de esta convocatoria:
Los beneficiarios de subvenciones del Consorcio de la Vivienda de Barcelona del programa P4 (viviendas) anteriores a la entrada en vigor de esta convocatoria podrán obtener el complemento municipal adicional de 3.000 euros previsto en la convocatoria, sin que el importe total de la subvención pueda superar el coste total de la obra. Los interesados deberán realizar la solicitud expresa en el portal de trámites.
Documentación
Podéis consultar la documentación necesaria en la Convocatoria de ayudas a la rehabilitación del Consorcio de la Vivienda de Barcelona, o bien, en los enlaces de descarga directa de cada uno de los documentos, que se encuentran a continuación:
- IMPRESO 1. Solicitud, declaraciones responsables y autorización para pedir datos a organismos oficiales (OBLIGATORIO).
- IMPRESO 2. Datos bancarios para recibir la subvención (OBLIGATORIO) y solicitud de cesión del derecho de cobro de subvenciones (OPCIONAL). (En el caso de copropiedades, es necesario que cada copropietario ceda el derecho de cobro de la subvención).
- IMPRESO 3. Declaración responsable de ayudas de Estado al amparo del PRTR (OPCIONAL).
- IMPRESO 4. Comunicado de inicio y final de obra (OBLIGATORIO).
DOCUMENTACIÓN. No será necesario que la persona solicitante vuelva a presentar determinados documentos en poder de las administraciones públicas, siempre y cuando autorice su consulta. Podrá autorizar la consulta de la titularidad de la vivienda, el padrón municipal, los certificados energéticos, el permiso de obras y el proyecto.
Dónde pedir la ayuda
La solicitud de subvención se puede presentar en:
- Telemáticamente, en el portal de trámites.
- De forma presencial, en la Oficina de Rehabilitación Municipal.
- En el caso de fincas ubicadas en los ámbitos de regeneración urbana, en las oficinas de regeneración urbana.
Otras informaciones
Actuaciones subvencionables:
Son subvencionables aquellas actuaciones realizadas en estas viviendas, siempre y cuando, al menos, cumplan una de las siguientes condiciones:
- Reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos un 7%.
- Reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%.
- En caso de que modifique o sustituya elementos constructivos de la envolvente térmica que cumplan con los valores límites de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire de las tablas 3.1.1.a y 3.1.3.a del CTE DB HE-1.
- En todos los casos, las reducciones de demanda o consumo se tendrán en cuenta por comparativa del Certificado de Eficiencia Energética existente antes de la actuación y el propio certificado posterior a la actuación.
¿Puedo pedir ayuda a la rehabilitación de la vivienda si todo el edificio entero ya se encuentra en rehabilitación?
Si el edificio donde se encuentra tu vivienda ya tiene un expediente de ayudas a la rehabilitación abierto y, por tanto, ya recibe una subvención para todo el bloque, entonces solo podrás acogerte a la convocatoria de ayudas a la rehabilitación de la vivienda que permite subvencionar hasta 3.000 € del total de la inversión (convocatoria anterior). En estos desplegables podrás encontrar los requisitos y los pasos a seguir para solicitar esta ayuda.
Destinatarios
Propietarios de viviendas y también usufructuarios e inquilinos con expedientes abiertos en el Programa 1 de ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio o en el Programa 3 de ayudas a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.
Requisitos
Subvenciones destinadas a actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética en las viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares.
- El inicio de las actuaciones subvencionables debe ser posterior al 1 de febrero de 2020.
- No serán subvencionables las actuaciones de inversión en generadores térmicos que utilicen combustible de origen fósil, si bien las mismas podrán incluirse en el certificado energético de proyecto y final.
- Las viviendas por las que se solicite la ayuda de este programa deben constituir el domicilio habitual y permanente de sus propietarios, usufructuarios o arrendatarios en el momento de presentar la solicitud. Esta circunstancia podrá acreditarse mediante certificación o volante de empadronamiento.
- El plazo de ejecución de las obras no puede superar los 12 meses contados desde la fecha de concesión de la ayuda y tendrán que haber finalizado antes del 30.6.2026.
Compatibilidades e incompatibilidades
- Son compatibles con las ayudas del programa 1, ayudas a las actuaciones de rehabilitación de barrios, o el programa 3, de ayudas a las actuaciones de rehabilitación de edificios, de la misma convocatoria, siempre que quede acreditado que no se subvenciona el mismo coste.
- Son compatibles con cualquier otra ayuda pública para el mismo objeto, siempre que no se supere el coste total de las actuaciones y que la regulación de las demás ayudas, sean de ámbito nacional o europeo, lo admitan.
Cuantía y plazo de la solicitud
El coste mínimo de la actuación debe ser de 1.000 €. El importe de la subvención es de un 40% del coste de las obras con un máximo de 3.000 €.
Subvención complementaria municipal:
- En los casos de edificios ubicados en zonas acústicamente tensionadas (ZAT) según el 'Plan de medidas contra la contaminación acústica 2022-2030' de la ciudad de Barcelona, podrá incrementarse la cuantía máxima de la ayuda en 500 € por vivienda.
Esta ayuda puede solicitarse hasta el 30 de junio de 2026, o hasta agotamiento de los fondos.
Solicitud
La solicitud de subvención se puede presentar en:
- Telemáticamente, en el portal de trámites.
- De forma presencial, en la Oficina de Rehabilitación Municipal.
- En el caso de fincas ubicadas en los ámbitos de regeneración urbana, en las oficinas de regeneración urbana.
Documentación
Pueden consultar la documentación necesaria en la Convocatoria de ayudas a la rehabilitación del Consorcio de la Vivienda de Barcelona, o bien, en los enlaces de descarga directa de cada uno de los documentos, que se encuentran a continuación (Más información):
Más información
- Checklist documentación idoneidad técnica-administrativa (CAT)
- 2.CAPPU. Certificado del acuerdo de las personas propietarias únicas
- 3.STB. Solicitud transferencia bancaria
- 4.SCDCS. Solicitud de cesión del derecho de cobro de subvenciones
- 5.DRAE. Declaración responsable de ayudas de Estado al amparo del PRTR
- 6.RCO. Resumen del coste total de la obra de rehabilitación a realizar
- 7.1.DACISOL. Modelo de Declaración de Ausencia de Conflicto de Intereses Solicitante
- 7.2.DR Lucha FRAU_DU. Declaración Responsable Lucha Fraude (CAT)
- 7.3. Modelo Cesión Datos (CAT)
- 8.CFO. Comunicado de final de obra y justificación del gasto
- 10.ASDOO. Autorización para pedir datos organismos oficiales
- 11.CIO. Comunicado de inicio de obra
- S1.SP4. Solicitud de subvenciones para la rehabilitación de interiores de vivienda
- S2.DRPR4. Declaración responsable de los requisitos técnicos
Otras informaciones
Actuaciones subvencionables:
Son subvencionables aquellas actuaciones realizadas en estas viviendas, siempre y cuando, al menos, cumplan una de las siguientes condiciones:
- Reducción de la demanda energética anual global de calefacción y refrigeración de al menos un 7%.
- Reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%.
- En caso de que modifique o sustituya elementos constructivos de la envolvente térmica que cumplan con los valores límites de transmitancia térmica y de permeabilidad al aire de las tablas 3.1.1.a y 3.1.3.a del CTE DB HE-1.
- En todos los casos las reducciones de demanda o consumo se tendrán en cuenta por comparativa del Certificado de Eficiencia Energética existente antes de la actuación y el propio certificado posterior a la actuación.
Recursos adicionales
- Nueva convocatoria de subvenciones para la mejora de la eficiencia energética de viviendas en Barcelona
- Ampliación del plazo de presentación de solicitudes de inscripción a la convocatoria a 30 de junio de 2026
- Ampliación del plazo de presentación de solicitudes de inscripción a la convocatoria a 31 de diciembre de 2024 [CAT]
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por UE-NextGenerationEU de rehabilitación del barrio de La Pau
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por UE-NextGenerationEU de rehabilitación del barrio de Canyelles
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por UE-NextGenerationEU de rehabilitación del barrio de TrinitatV
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por UE-NextGeneration de rehabilitación barrio de Congrés-Indians
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por UE-NextGenerationEU de rehabilitación barrio de Can Peguera
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por UE-NextGenerationEU de rehabilitación barrio de Besòs-Maresme
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por UE-NextGenerationEU de rehabilitación en el ámbito ERRP