La Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda del mes de febrero ha aprobado inicialmente la ordenanza para regular precios asequibles para los equipamientos dotacionales y las residencias de estudiantes, tanto públicos como privados. El objetivo es favorecer una oferta de estancias temporales de calidad, inclusiva y accesible para jóvenes, estudiantes, investigadores, personas vulnerables y personas mayores.
La nueva ordenanza especificará el régimen de uso, los criterios de selección de las personas usuarias y la duración de la estancia según el tipo de alojamiento.
Tipos de alojamientos dotacionales incluidos en la ordenanza
- Completos: en régimen privativo de todos los espacios.
- Con espacios comunitarios: aparte de espacios privativos, tienen espacios comunitarios.
- Residencial colectivo: alojamiento con habitaciones individuales o dobles con baño, con espacios comunitarios y servicios para las personas usuarias.
Los precios máximos de estos tres tipos de equipamientos serán los mismos que los de las viviendas de protección oficial en régimen de alquiler.
Limitación de construcción de residencias de estudiantes de grandes dimensiones
La ordenanza también limita la instalación de nuevas residencias de estudiantes de grandes dimensiones, que no podrán superar las 350 plazas. No se podrán ubicar en el centro de la ciudad ni en la corona que lo rodea, solo en zonas con una limitación por distancia radial entre residencias.
El precio máximo mensual en residencias de menos de 200 plazas está fijado en 705 euros mensuales en habitación individual y 633 euros mensuales en habitación doble.
El precio máximo mensual en residencias de entre 200 y 350 plazas está fijado en 645 euros mensuales en habitación individual y 574 euros mensuales en habitación doble.