El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Consorcio de la Vivienda de Barcelona, ha publicado una nueva convocatoria de subvenciones para impulsar mejoras de eficiencia energética en las viviendas. Como novedades, se duplica la ayuda, se simplifican los trámites y se destinan 10.000.000 de euros, la mitad de los cuales provienen de los fondos Next Generation UE y la otra, de los fondos municipales.
Con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático y construir una ciudad más sostenible, estas ayudas van destinadas a cambiar las ventanas, mejorar el aislamiento de la fachada o la cubierta desde el interior de la vivienda y sustituir los sistemas de climatización que funcionan con energías fósiles por energías renovables.
Más dinero y un trámite más ágil
Las ayudas ya se concedían, pero ahora, el importe se duplica y pasa de hasta 3.000 a hasta 6.000 euros.
Asimismo, el trámite se puede realizar online y se ha compactado la documentación a presentar y se pasa de los doce formularios actuales a cuatro.
¿Quién puede solicitar la subvención?
La subvención la pueden solicitar las personas propietarias, usufructuarias o inquilinos para las viviendas que sean su domicilio habitual y permanente, y el importe no podrá superar el coste total de la inversión. Las obras deben finalizar antes del 30 de junio de 2026 y su coste debe ser igual o superior a 1.000 euros.
En el importe objeto de subvención pueden incluirse los honorarios de los profesionales que intervienen, el coste de la redacción de los proyectos, informes técnicos y certificados necesarios, los gastos derivados de la tramitación administrativa y otros gastos generales similares, siempre que todo esté debidamente justificado.
Ahora es el momento de rehabilitar
La rehabilitación de una vivienda contribuye a mejorar la seguridad, la salubridad, la accesibilidad y la eficiencia energética, además de hacerla más confortable para las personas que viven en ella. Asimismo, rehabilitar permite reducir las emisiones contaminantes, ahorrar energía y reducir la pobreza energética.
Desde el inicio del programa Next Generation UE en 2022 hasta el cierre de 2024, se han recibido casi 5.000 solicitudes de rehabilitación por un importe total de 47,7 millones de euros de los Next Generation y 19,6 millones de euros del complemento municipal.
El propósito del Ayuntamiento es poder rehabilitar 11.640 viviendas con obras de rehabilitación finalizadas el 30 de junio de 2026 (fecha en la que finaliza el programa europeo).