Refuerzo de la alianza con fundaciones y cooperativas de vivienda social con la cesión de tres nuevos suelos municipales en los barrios de la Barceloneta, la Trinitat Nova y la Font de la Guatlla para construir vivienda protegida. La cesión se enmarca en el convenio firmado con entidades sin ánimo de lucro para ampliar el parque público, y ya incluye 16 futuras promociones de 600 pisos: 402 de alquiler y 198 cooperativos.
La Comisión de Economía y Hacienda ha dado esta semana el último visto bueno a la cesión del derecho de superficie, que será de 99 años, de los espacios siguientes:
-
- El solar situado en la calle del Gessamí, 13, en la Font de la Guatlla (Sants-Montjuïc) se construirá un edificio de ocho viviendas cooperativas, a cargo de la cooperativa La Xarxaire. Estas viviendas cooperativas se adjudicarán a socios de la cooperativa que tendrán que estar inscritos en el Registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial de Barcelona (RSHPOB).
- El edificio del paseo de Juan de Borbón Conde de Barcelona, 44-45, en la Barceloneta (Ciutat Vella) se cederá a las fundaciones Hàbitat3 y Salas, que se encargarán de rehabilitarlo. Este edificio dispondrá de 18 viviendas de alquiler asequible.
- En el solar situado en la calle de Palamós, 55-63, en la Trinitat Nova (Nou Barris) se construirá un edificio de 59 viviendas de alquiler asequible, a cargo de las fundaciones Grup Qualitat y Factoria de Somnis.
Una vez superado este trámite, el próximo paso será la formalización de los derechos de superficie entre el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB), en representación del Ayuntamiento, y cada una de las entidades. Será cada fundación y cooperativa la que llevará a cabo las obras de construcción de los edificios, así como la elaboración del proyecto arquitectónico y la solicitud de las licencias correspondientes. La cesión del derecho de superficie será de 99 años, un plazo durante el cual el Ayuntamiento mantendrá la titularidad pública del suelo y en que las entidades serán las titulares responsables de la gestión de las viviendas. Una vez pasado el periodo del derecho de superficie, las viviendas pasarán en manos del Ayuntamiento.